Por primera vez en la historia hay posibilidades de que una norma en este sentido sea aprobada por los legisladores argentinos
En una jornada histórica, la Cámara de Diputados comienza hoy el debate de los distintos proyectos que giran en torno a la posibilidad de despenalizar el aborto en la Argentina. La cita para los legisladores es a las 18.30 en un plenario de comisiones que dejará sentada la forma en que se llevará adelante la discusión.
Se prevé que el debate en el Congreso lleve al menos dos meses hasta su votación en la Cámara Baja, donde día a día suma chances de ser aprobada.
Según distintas fuentes, hoy podrían introducirse cinco proyectos de interrupción voluntaria del embarazo, entre los cuales se destaca el que viene siendo presentado sin éxito hace más de una década y que incluye firmas de representantes de distintos partidos políticos como Victoria Donda (Libres del Sur), la representante del FIT Romina del Pla, la kirchnerista Mónica Macha y la radical Josefina Mendoza.
Otros proyectos, minoritarios en representatividad, son los de los macristas Sergio Wisky (quien presenta dos iniciativas) y Marcelo Wechsler, así como uno de la diputada por el Movimiento Evita Araceli Ferreyra.
También hay uno firmado por Daniel Filmus, pero que todavía no fue presentado para su tratamiento en comisión.
Asimismo hay cuatro proyectos que proponen una consulta popular vinculante para que se defina el tema, y que tendrán tratamiento autónomo.
Entre las iniciativas también hay dos que directamente buscan prohibir el aborto, lo cual llevaría a la legislación nacional a un retroceso insólito.
En el encuentro de hoy se ajustarán cuestiones burocráticas del debate, tales como el número de expositores que cada diputado podrá invitar a las reuniones de comisión. Los encuentros continuarán en dos semanas, con jornadas de al menos nueve horas que integrarán debates sobre las distintas aristas de los proyectos. Se espera también la presencia de distintas ONGs así como representantes de la ciencia y hasta las religiones.
Una de las propuestas en torno al debate es que el mismo podría realizarse también en distintos puntos del país, tal como sucedió cuando se discutió la ley de medios.
El coordinador del debate será el macrista Daniel Lipovetzky (quien ya se expresó a favor del proyecto), presidente de la comisión de Legislación General. El plenario de comisiones incluye también a las de Salud y Legislación Penal, cuyas presidentas, la macrista Carmen Polledo y la radical Gabriela Burgos, contrarias a la despenalización.
La pelea en las calles
Mientras los diputados se sienten a debatir en comisión, la zona del Congreso será escenario de una fuerte movilización de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Libre, Seguro y Gratuito (firmante de la iniciativa principal), la cual nuclea a más de 300 espacios feministas.